Buenas tardes jóvenes estas son las reglas a seguir para los robots de pelea y algunos lineamientos, algunas reglas fueron tomadas de convocatorias abiertas, sin embargo se les indicara el proceso de evaluación por medio de una rubrica.
Les recuerdo que el concurso se llevara acabo el día 20 de Mayo por lo que las revisiones de proyecto son antes de esta fecha.
Lineamientos a seguir para proyecto final de Ciencia y Tecnología II
Proyecto para equipos de 8 y 10
integrantes robot de batalla
1.- Costo máximo para la inversión de robot por equipo $600.00
2.-Deberán
ser diseñados, construidos por los participantes. No se aceptaran Kits comerciales.
3.-Sus dimensiones no deberán exceder
un cuadrado de 30 cm de ancho, profundidad y altura, estas dimensiones podrán
variar una vez iniciado el set.
4.- Podrá ser controlado hasta por dos integrantes o dos controles ya sea radiofrecuencia,
o manual, hasta con una longitud de cable de 2.0m. la tecnología de
construcción podrán ser con elementos discretos o con microcontroladores.
5.- Se tendrá que entregar
una lista de materiales y costos de los mismos en caso de ser nuevos (interruptor,
caja de baterías, baterías, cables, antena, etc.) y para el caso de RC el tipo
de juguete utilizado.
6.- Se permite, todo tipo de
material reciclado.
7.- Se tendrá que entregar un vídeo del proceso de construcción del robot, así como mostrar las conexiones
realizadas en formato MP4 con un máximo de 15min. de duración, el cual al final
del vídeo deberá contener la leyenda autorizo subir a youtube.
8.- Se tendrá que tener como
mínimo 3 revisiones del progreso de construcción del robot y avances del
proyecto.
DE EL ÁREA DE LUCHA.
Cuadro de
1.5m x 1.5m
El área exterior de seguridad
tendrá un ancho mínimo de 1m, y no existirán personas ni objetos dentro de ella.
PRINCIPIOS DEL JUEGO.
El Robot deberá poseer un
mecanismo que realice una cuenta de tiempo de seguridad mayor o igual a
15segundos después de su activación y antes de proceder a su primer movimiento.
Después de este tiempo, el robot podrá desplegar los dispositivos que se
encuentren unidos físicamente a él, pero en el momento de empezar el combate
éste no podrá sobrepasar las dimensiones máximas especificadas. El
incumplimiento de alguno de estos puntos será motivo de descalificación del
robot en la competencia.
Normativa en cancha de pelea
(consta de 2 asaltos)
1.- Una vez dadas las
indicaciones de los jueces de pista, los responsables de equipo se saludarán en
el área exterior y, cada representante de equipo entrará en el área de combate
para situar su robot. Los robots se situarán inmediatamente detrás de las líneas
“de salida”.
2. Situados los robots, los
responsables de cada equipo se prepararán para activarlos cuando el juez de
pista lo indique. Una vez activados los robots se mantendrán durante un tiempo
de seguridad de 7 segundos parados, durante este tiempo, los representantes de
equipo deberán abandonar el área de combate y situarse en el área exterior para
dirigir a su robot desde ahí. El tiempo de combate será contado a partir del
tiempo de seguridad.
3.Los jueces de pista (referi), podrán parar la contienda cuando lo
consideren necesario con el fin de permitir la entrada del representante de
equipo al Ring de pelea.
Cuando los jueces de pista den por finalizado el tiempo de combate,
los representantes de equipo procederán a retirar los robots del área de
batalla y se saludarán.
4.Mientras el robot esta en pelea, no podrá ser reparado y/o
modificado, cuando esta termine, podrá modificarse y/o repararse siempre y
cuando cumpla las especificaciones de esta convocatoria. 5. Iniciado el combate
no se permite que el robot se separe en diferentes piezas.
Criterios de calificación
Los encuentros consistirán en 2 asaltos de 4 minutos cada uno, más un
tercer asalto en caso de empate. Entre asaltos consecutivos existirá 1 minutos
de tiempo para poner a punto el robot. Si en el transcurso de cada uno de los
asaltos se logra un punto, el réferi lo irá registrando, se detendrá la pelea
hasta que uno de los robots quede fuera de servicio o el asalto termine. Los 7
segundos de seguridad establecidos para los robots no son considerados tiempo
de combate. El ganador del combate será el que logre acumular mayor número de
puntos en el transcurso de los asaltos. Si se produce una situación de empate,
se disputará un nuevo asalto de 3 minutos de duración como máximo, donde el
ganador será aquel robot que consiga el primer punto del asalto, en caso de
empate a cero puntos en el transcurso del tercer asalto, se proclamara vencedor
de acuerdo al criterio de los jueces teniendo en cuenta los siguientes
parámetros:
Menor Peso
Mejor desarrollo de combate
Creatividad de diseño.
Presentación de su diseño y Reporte entrega.
Violaciones
Será considera una violación por parte de un equipo los siguientes
supuestos: Que un miembro del equipo entre dentro del área de combate sin la
previa autorización del referí Una parada del combate que no se considere
justificada. Activación del robot antes de que el referí lo indique. No
respetar el tiempo de 7 segundos considerado como tiempo de seguridad.
Cualquier acción que remita contra la integridad de la organización así como a
la de sus participantes y jueces.
Puntuación
Se Otorgará un punto cuando:
El Robot contrario toque el espacio fuera del Ring Por acumulación de
dos violaciones del equipo contrario en el mismo combate.
Se otorgarán dos puntos directos si el contrario es penalizado.
Cuando el robot contrario sea derribado.
El referí calificarán la pelea de acuerdo a: a. La agresión del robot
y dará un máximo de 3 puntos por asalto.
Los daños al robot contrario y dará un máximo de 5 puntos por asalto.
Los puntos no serán concedidos si el robot se encuentra fuera de control o es
incapaz de dejar de dar vueltas en su lugar Si uno de los robots detiene su
movimiento primero, después de 10 segundos será declarado como sin intenciones
de pelear.
En este caso el oponente recibirá un punto, incluso si el oponente
también se detiene.
Detención de la pelea
El encuentro debe ser detenido y empezar un nuevo asalto nunca
excediendo los tres permitidos como máximo bajo las siguientes condiciones: Los
Robots se enredan o rodean uno al otro sin ningún progreso perceptible durante
cinco segundos. Si no se identifica claramente si hay progreso o no, el referí
puede extender el tiempo límite hasta un máximo de 30 seg. Ambos robots se
mueven, sin hacer ningún progreso, o se detienen (al mismo tiempo exacto) y
permanecen detenidos por 10 segundos sin tocarse el uno al otro. Si ambos
robots tocan el exterior del ring casi al mismo tiempo, y no se puede determinar
cual toco primero.
Penalizaciones
Será considerado como penalización y, por lo tanto, supondrá la
eliminación de la Competencia por parte del equipo causante de la penalización
los siguientes supuestos: Provocar desperfectos al área de la competencia. La
separación en diferentes partes del robot antes o durante la pelea. La
utilización de dispositivos que lancen líquidos, sólidos o gases al oponente o
contra el área de la competencia. El uso de dispositivos inflamables. El uso de
dispositivos que puedan ser motivos de daños tanto materiales como físicos en
cuanto a personas se refiere. Insultar o agredir a miembros de la organización,
así como al resto de los participantes. El referí y el honorable comité
organizador se reservan el derecho de expulsión de la competencia de un equipo
si así se cree oportuno, comunicando los motivos de la expulsión a las partes
afectadas y su decisión será irrevocable.
Reclamos
El representante de cada equipo implicado en una competencia puede
alegar cualquier motivo de sospecha de incumplimiento de normativa por parte de
su contrincante al réferi siempre que se haga antes de que inicie la
competencia.
Elementos no permitidos
Durante la lucha, los robots no pueden portar los siguientes
elementos: Ácido, aceites, agua o cualquier otra sustancia que ponga en peligro
a las personas o al escenario. Motosierras u otros elementos cortantes. Armas o
pirotecnia Equipo que provoque interferencia de RC Pulsos electromagnéticos
(PEM) Armas eléctricas. Campos electromagnéticos que afecten a la electrónica
del oponente. Armas o defensas que puedan trabar el movimiento del oponente
tales como redes, cintas, cuerdas, etc. El uso luces que impidan la visibilidad
del participante, referí o espectador Cualquier elemento de vuelo.
ACCIDENTES DURANTE LA
COMPETENCIA
Todos los participantes construirán y operarán sus robots bajo su
propio riesgo. La categoría de pelea es explícita mente peligrosa. Todos los
participantes deberán de tomar en cuenta que no existe ningún reglamento internacional
que englobe y clasifique todos los riesgos que implica la categoría. Deberá
tener cuidado en no lastimarse a usted o a otros al momento de la construcción,
prueba y pelea de los robots
1. Petición de parada de un
combate El representante de uno de los equipos contrincantes puede pedir la
detención de la pelea cuando su robot haya tenido un accidente que le impida
continuar. Será responsabilidad del réferi de pista aceptar la petición y
decidir si la parada puede ser motivo de punto para alguno de los equipos
implicados.
2. No es posible continuar el
combate Si el combate debe ser detenido porque uno de los robots ha causado
daños al otro de forma intencionada que impiden que el robot afectado pueda
continuar, será motivo de sanción al robot causante de los daños y se otorgará
un punto al equipo contrario. Cuando no quede claro quien ha sido el causante
del daño, el equipo que no pueda continuar o el que haya pedido la detención
del combate será declarado como perdedor.
3. Tiempo de reparaciones durante
la pelea En caso de accidente grave, el referí podrá decidir si el juego es
reanudado o no. Encaso afirmativo, los equipos implicados dispondrán de 1
minuto para efectuar las reparaciones pertinentes y una vez acabado este tiempo
se reanudará el combate. Si uno de los equipos no ha presentado su robot
operativo para el combate en este tiempo, éste será declarado como perdedor. En
caso de que ninguno de los dos robots se presente después del 1 minuto de
reparaciones, el referí anulará el combate o proclamará un vencedor
REPORTE El reporte debe incluir En Word, pdf o PWP la información
técnica del desarrollo del Robot, así como los planos del mismo. Identificados
los materiales y componentes del diseño del Robot, así como su justificación de
empleo. Relación de costos involucrados en el desarrollo del robot. Integrantes
del equipo y dependencia. Asesor técnico. La información proporcionada será
propiedad de los integrantes del equipo, solo se utilizará para evaluación de
la competencia. Nombre del equipo Nombre del Robot Índice 1. Introducción 2.
Desarrollo Metodológico donde incluyan selección de materiales, diseño del
robot, metodología seguida para fabricación y programación, fotos y gráficas 3.
Pruebas preliminares y ajustes 4. Conclusiones Una presentación (15 minutos de
presentación + 5 minutos de pregunta y respuesta). Se enviará al correo
electrónico del representante del equipo, la programación para la presentación,
en la cual mostrará terminado su robot, para dimensionarlo y pesarlo Evaluación
La Pelea 50% El Reporte 25% La Presentación 25
Invitación abierta a
estudiantes del Plantel 1 Bachilleres “El Rosario”